¿Qué es el Coronavirus / Covid 19?
- "Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19".
¿Cuál es su Origen ?
Se detectó por primera vez en la ciudad China de Wuhan. Se cree que comenzó por la ingesta de murciélagos. Recordemos que China es una país en vías de desarrollo, por lo cual hay sectores que se acostumbran comer muchos tipos de animales, no comunes para occidente.
SÍNTOMAS
* Es importante recordar que hay personas que son portadoras del virus, peros pueden ser asintomáticos, es decir, no presentan ningún síntoma visible. Por lo cual es necesario consultar a tu doctor.
- Fiebre Alta (SOBRE 38°)
- Mucho cansancio o dolor muscular
- Tos seca
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Diarrea.
* Es importante recordar que hay personas que son portadoras del virus, peros pueden ser asintomáticos, es decir, no presentan ningún síntoma visible. Por lo cual es necesario consultar a tu doctor.
- Fiebre Alta (SOBRE 38°)
- Mucho cansancio o dolor muscular
- Tos seca
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Diarrea.
¿CÓMO SE CONTAGIA?
¿CÓMO SE DECLARÓ PANDEMIA?
PANDEMIA: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
Twitter de la Organización Mundial de la Salud.
🚨 BREAKING 🚨
"We have therefore made the assessment that #COVID19 can be characterized as a pandemic"-@DrTedros #coronavirus pic.twitter.com/JqdsM2051A— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 11, 2020
⚠⚠ PREVENCIÓN ⚠⚠
- MANTIENE TU DISTANCIA:
Las recomendaciones que han hecho las autoridades, como la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, es evitar el contacto directo con otras personas, es decir, MANTÉN UN METRO.
En países cómo el de MEXICO, se han realizado campañas para mantener la distancia entre las personas, para evitar el contagio.
- QUÉDATE EN CASA:
Si es posible mantente DENTRO DE TU CASA, evitando el contacto con vecinos o personas externas. Además de eso, es importante que no asistas a los centros médicos si no es una emergencia, debido a que estos lugares son FOCOS DE CONTAGIO y un peligro, especialmente para niños y ancianos, los cuales son los principales afectados.
- LÁVATE LAS MANOS:
Utiliza AGUA y JABÓN, esto es lo más importantes que puedes hacer para evitar contagiarte, ya que el virus puede mantenerse vivo en las superficies, durante días. Lavarte las manos, evita que se propague en lugares dónde las personas que viven contigo se contagien.
- USA MASCARILLAS:
No olvidemos que para la creación del este artículo, las mascarillas están carísimas y tampoco hay mucho stock en las tiendas. Tambien es importante aprender a hacerlas en casa.
VIDEO EXPLICATIVO:
VIDEO EXPLICATIVO:
— Leandro Cahn 💚 (@leandrocahn) April 2, 2020
Con este video puedes observar que tipo de mascarillas comprar, o cómo deben quedar cuando las hagas tu mismo.
- Primero que todo asegúrate de que realmente estás contagiado, repasando los síntomas: TOS, FIEBRE SOBRE 38°, DOLOR MUSCULAR O PÉRDIDA DE FUERZA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR.
- EXISTE UN TELÉFONO para despejar dudas 600 360 7777, opción 0
- Puedes visitar el sitio web: www.saludresponde.cl donde podrás obtener mayor información.
0 Comments:
Publicar un comentario